jueves, 29 de septiembre de 2011

INVERSIÓN

Las inversiones bien sea a corto o a largo plazo, representan colocaciones que la empresa realiza para obtener un rendimiento de ellos o bien recibir dividendos que ayuden a aumentar el capital de la empresa. 

Las inversiones a corto plazo si se quiere son colocaciones que son prácticamente efectivas en cualquier momento a diferencia de las de largo plazo que representan un poco mas de riesgo dentro del mercado.
Aunque el precio del mercado de un bono puede fluctuar de un día a otro, se puede tener certeza de que cuando la fecha de vencimiento llega, el precio de mercado sera igual al valor de vencimiento. 

Cuando el precio del mercado de una acción baja, no hay forma cierta para afirmar si la disminución sera temporal o permanente. Por esta razón, diferentes normas de valuación se aplican para contabilizar las inversiones en valores de deudas negociables (bonos) y en valores patrimoniales negociables (acciones).

Cuando los bonos se emiten con descuento, el valor de vencimiento de los bonos excederá el valor prestado originalmente. Por lo tanto, el descuento puede ser considerado como un cargo de interés incluido en el valor de vencimiento de los bonos.
La amortización de este descuento durante la vida de la emisión de bonos aumenta el gasto periódico de intereses.

PATRIMONIO

Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa.
Los Bienes son los elementos materiales e inmateriales con que cuenta la empresa. Por ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de productos o los locales que posea.
Los Derechos permiten a la empresa ejercer una facultad. Por ejemplo, son derechos, los préstamos que tenga concedidos, o las cantidades adeudadas por sus clientes.
Las Obligaciones, por el contrario, representan responsabilidades a las que debe hacer frente la empresa. Son ejemplos de obligaciones las deudas que tenga contraídas la empresa con los bancos, con sus trabajadores o con la Administración.
Denominaremos Patrimonio Neto de la empresa o Neto Patrimonial al resultado de practicar la siguiente operación:

Patrimonio Neto = Bienes + Derechos - Obligaciones. 

jueves, 22 de septiembre de 2011

EGRESOS

Son las salidas o partidas de descargo.
El concepto de egresos, de todas maneras, se encuentra muy asociado a la contabilidad. Se denomina egresos a la salida de dinero que entra de las arcas de una empresa u organización, mientras que los ingresos permiten nombrar al dinero que entra.
Los egresos incluyen los gastos y las inversiones. El gasto es aquella partida contable que aumenta las pérdidas o disminuye el beneficio. El gasto supone un desembolso financiero, ya sea movimiento de caja o bancario. El pago de un servicio (por ejemplo, de conexión a Internet) y el arrendamiento de un local comercial son algunos de los gastos habituales que forman parte de los egresos de las empresas.
Las inversiones y los costos, por su parte, también supone el egreso de dinero. Sin embargo, se trata de desembolsos que se concretan con la esperanza de que se traduzcan en ingresos en el futuro. Al comprar una materia prima, una compañía realiza un gasto (el dinero egresa de su caja), pero, al transformar dicha materia, se convierte en un producto terminado que generará ingresos con su venta. La lógica empresarial implica que estos ingresos deben superar los egresos para obtener rentabilidad.

INGRESOS



Cualquier partida u operación que efectué resultados de una empresa aumentando las utilidades o disminuyendo las perdidas.


  • Ingreso Acumulable: Aquel que debe adicionarse a otros para causar un impuesto.
  • Ingreso Bruto: Aquel que no considera disminuciones por ningún concepto.
  • Ingreso Total: Aquel que proviene de fuentes normales, estables o propias del giro de una entidad.
  • Ingresos Exentos: Aquellos que perciben algunos causantes específicamente mencionados en una ley y que no deben pagar el impuesto al que la misma ley se refiere.
  • Ingreso Global Gravable: Cantidad neta sobre la cual las empresas causan el impuesto sobre la renta.
  • Ingreso Gravado: Aquel que si genera el pago de impuesto.
  • Ingreso Marginal: Aquel que se adquiere con relación a una cantidad adicional a las propuestas.
  • Ingreso Semi-gravado: Aquel que genera el pago del impuesto, pero en proporción menor a la generalidad.